martes, diciembre 14, 2010

Noticia 10: Vodafone y Orange rebajan sus tarifas para ganar la batalla de las Navidades

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2645988/12/10/Vodafone-y-Orange-rebajan-sus-tarifas-para-ganar-la-batalla-de-las-Navidades.html




Como hemos visto en otras noticias, observamos otra lucha en el mundo del oligopolio por parte de la empresas que empiezan a rebajar sus ofertas para ganar el mercado.
Ya que con los nuevos moviles y las nuevas teconologias, el mundo puede empezar a hablar por el movil a traves de las redes sociales, las compañias rebajan un 40% sus ofertas, en llamadas, sms y navegación en internet. Se trata por tanto, de la fijación de precios donde las empresas tiene algo de influencias, lo que produce un efecto en cadena. Si una empresa baja los precios, la otra tendrá que hacerlo igual, porque si no correo gran riesgo de perder cuota de mercado, dado que nos encontramos en un oligopolio y no en competencia perfecta.
La conclusion es que las empresas de telefonia movil, se encuentran ahora en algo de dificultad, en mi opinion, dado que los avances tecnologicos cambian los productos demasiado rapidos, permiten vías de comunicar muchas mas baratas, o incluso gratis, el internet va a poder accederse desde casi cualquier sitio, y las empresas de la telefonia movil empezarán a no pintar ningún papel en poco tiempo.

Noticia 9: Samsung lanza su tablet de bolsillo para competir con Apple

http://ecodiario.eleconomista.es/noticias/noticias/2586677/11/10/Samsung-lanza-su-tablet-de-bolsillo-para-competir-con-Apple.html




En esta noticia se trata del desarollo del nuevo producto de Samsung, el Galaxy s2, que hara competencia al Apple.
Probablemente, ya que Samsung tiene su cuota en el mercado de telefonia movil normal, quiere acudir tambien al de los iPads y del mismo modo evitar que el Apple gane cuota de mercado hasta llegar en un punto que ninguna otra empresa la podra ganar. Por tanto, Samsung, intento crear un movil teneiendo las mismas carcateristicas que un iPad Apple, e incluso con un sistema operativo Android 2.2. Se trata de un deasrollo de nuevos productos, de un aumento de los costes variables y de intentar combatir la barreras de entrada, ya que Apple tiene una buena posición en el mercado.
La conclusion es que todas las empresas empiezan poco a poco a adaptarse a las nuevas tecnologias e intentan sacar nuevos modelos que se adapten a los gustos de los consumidores ya que el tipico iPad Apple sera el modelo de movil que todo el mundo tendra dentro de poco tiempo.
En mi opinion, sera muy dificil competir contra Apple, porque ya cuenta con un gran numero de consumidores, que estan contentos con lo que tienen y consider que Samsung deberia hacer algo muy especial o peculiar en su nuevo modelo para poder ganar algo frente a Apple.

Noticia 8: Iberia pacta con sus tripulantes el lanzamiento de la marca de bajo coste

http://www.expansion.com/2010/12/09/empresas/transporte/1291850177.html



Esta noticia sobre la nueva idea de Iberia de abrir una linea low cost que le permitira hcaer viajes de corta y media distancia. Esto supone aumentar su productividad y los ingresos.
Por otro lado, todo esto supone una nueva fijación de los costes fijos y variables, teniendo en cuenta que se tendran que adquirir nuevas maquinas, pagar mas sueldos pero que sean mas bajos que la de empresa "normal", arrendamientos entre otros. Tambien, encontramos un desarollo de nuevos servicios, que podra aumentar bastante mucho la situacion de Iberia, al ser la unica empresa del sector que va tener vuelos normales como low cost. Las barreras de entrada nu serán un problema, dada la cifra de negocios que tiene Iberia y tambien la fama y/o la publicidad de que disfruta. Iberia tambien tiene pensado hacer nuevos diseños, diferenciarse por la distancia entre las butacas y otros detalles de este tipo, que le podra proporcionar, junto con los otros elementos, un paso por delante de las otras empresas.
En conclusion, Iberia está muy cerca a dar un paso por delante, o que seguramente hara a las otras empresas a seguir sus pasos, ya que como vemos, el transporte aereo empieza a ser más y más utilizado y las empresas tienen que expandirse y aumentar su productividad.

Noticia 7: Las aerolíneas de todo el mundo, contra los controladores: Viven bien, ganan mucho y producen poco

http://www.expansion.com/2010/12/14/empresas/transporte/1292327550.html




Esta noticia trata la "irresponsabilidad" de los controladores aereos y las consecuencias que han tenido lugar debido a sus acciones. Segun los datos, por no haber venido a trabajar, los controladores dieron lugar a un impacto economico de 300 millones de dolares.
Podemos hacer referencia a los costes variables, en este caso, el sueldo de los controladores. Sabemos, que cuanto mejor seran pagados (y aqui mejor significa mucho, 150% mas de la media europea), los trabajadores van a tender a trabajar menos. En su libro, Samueloson pone un ejemplo, de que si una persona puede ganar en 3 dias lo que gana en una semana, no se dedicaria a trabajar todos los dias para duplicar su sueldo sino que se quedaria en los 3 dias solo, y el resto para ocio por ejemplo.
La conclusion es que se deberian bajar los sueldos de los controladores, sino esto podrá ocurrir otra y otravez. Se trata de encontrat un equilibrio entre los rendimientos, los sueldos y las ganas de trabajar, bajando los costes variables hasta llegar a un punto comun.
En mi opinion, tambien se deberia encontrat un equilibrio entre el pago por las horas normales y las horas extras. Ya que hay bastante diferencia, uno puede no ir a trabajar un dia, si sabe que puede ganar lo mismo en 2 horas, o sacrificando un dia festivo, que se paga mucho tambien.

Noticia 6: Acciona abre una planta termosolar en Córdoba y ocupa el 17% del mercado

http://www.noticias.com/acciona-abre-una-planta-termosolar-en-cordoba-y-ocupa-el-17-del-mercado.850741



El obetivo de la noticia es observar quien el la potencia de la energia termosolar y saber que la misma tendrá crecimientos muy destacados. Dado que son muy pocos empresas en este sector observamos una tendencia al oligopolio, ya que Acciona por ejemplo domina el 17% del mercado actual, se preven crecimientos y además ha fortalecido su presencia en Europa, España concretamente, al abrir una nueva planta.
La conclusion es, como hemos dicho antes, la tendencia hacia oligopolio, y porque no hacia monopolio en Europa o España ya que la planta genera unos ingresos tremendos. De hecho, pronto se llegara al monopolio, porque como dice la noticia, pronto, la empresa generará muchos mas MW que ahora, en concreto, se podra definir su crecimineto como exponencial.

Noticia 5: Airbus inicia la guerra por los aviones más rentables

Noticia del periodico

Airbus ha sido el primero en disparar en la guerra por el nicho de aviones más rentables: los de pasillo único.
El objetivo que persigue Airbus con esta decisión es el de conseguir un aumento en la eficiencia de la compañía.
Cuando hablamos de eficiencia nos referimos a la relación entre los resultados obtenidos y los recursos empleados por la empresa para lograr los objetivos de esta. El concepto de eficiecia podemos relacionarlo con el de eficacia, que se trata de saber establecer los objetivos que quiere alcanzar la empresa.
Para el buen funcionamiento de una empresa tenemos que saber conciliar eficacia y eficiencia, la empresa que haga esto tendra una correcta demanda y una buena relación calidad-precio,de lo contrario, una mala eficiencia provoca una mala relación calidad-precio, así como la mala eficacia que dará lugar a que la gente no demande nuestro producto.

Noticia 4: Telefónica y América Móvil echan un pulso en Costa Rica por las frecuencias de móvil

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/2673578/12/10/Telefonica-y-America-Movil-echan-un-pulso-en-Costa-Rica-.html




En esta noticia, se trata del intento de las entradas de nuevas compañias telefonicas en el mercado, en Costa Rica. En este caso, hay varias empresas que queren adentrarse en el mercado, intentando realizar un desarollo de nuevos mercados.
El objetivo es hacer que hasta el 2015 todos los habitantes de Puerto Rico cuenten con un movil en el bolsillo y el fin de la noticia es promovar algunas empresas y/o realizar publicidad de las mismas (esa region, no cuenta con muchas compañias y el mundo de la telefonia movil tiene un nivel bastante bajo), ya que al final de la noticia dice que hay algunas que ya cuentan con marcas comerciales registradas.
Por tanto, se trata de las barreras de entrada en un mercado, al ser 3 patentes disponibles que hay que repartirse entre 5 compañias. La compañias presentarán sus ofertas y los ganadores se designaran a traves de una subasta hibrido.
En consecuencia, se preve que en poco años, la telefonia movil en el espacio sudamericano, tendrá el mismo nivel que en los otros paises.